Nuestra música
La música que tocamos tiene sus raíces en la música medieval y en la música tradicional, especialmente la de los países celtas (la llamada "música celta") pero también la occitana y la escandinava. Nuestros arreglos son originales y apuntan a un gusto más moderno; El repertorio y los arreglos varían según el tipo de espectáculo y el contexto en el que nos encontremos tocando.
Nuestros espectáculos
Ofrecemos diferentes tipos de espectáculos en función de las necesidades y el contexto en el que nos encontramos actuando. La formación varía desde un mínimo de tres-cuatro elementos hasta un máximo de seis-siete: en ambos casos podemos ofrecer un espectáculo completo que se puede adaptar in situ a las necesidades del evento.
La vestimenta y el repertorio son acordes al evento en el que participamos: tenemos ropa inspirada en fuentes de los siglos XIII-XIV para recreaciones medievales, pero si es necesario podemos utilizar ropa altomedieval o ropa adecuada para fiestas celtas o piratas.
Música errante
Las ferias medievales o los mercados de festivales celtas requieren una animación musical atractiva y de alto volumen: para estos eventos ofrecemos un espectáculo acústico con gaitas e instrumentos de percusión acompañados de bombardas e instrumentos de cuerda (zanfona y/o bouzouki). Las canciones que se interpretan son rítmicas y presionantes.
En nuestros espectáculos interactuamos con el público y tratamos de involucrarlo para crear un ambiente festivo. Siempre estamos dispuestos a colaborar con otros artistas (malabaristas, lanzallamas y bailarines) o a proporcionar música de fondo para duelos y batallas.
Para este tipo de espectáculos somos autónomos y no tenemos necesidades particulares (no necesitamos conexión eléctrica ni equipos externos). El programa se pacta periódicamente según las necesidades, pero normalmente incluye intervenciones de una duración de 20-30 minutos que se realizan varias veces durante el evento: las piezas propuestas varían de una intervención a otra, respetando el contexto y teniendo en cuenta la respuesta del público.
Música ambiental
Cuando se requieren sonidos más discretos (por ejemplo en el interior de castillos, o como música de fondo para una cena medieval) proponemos un espectáculo con instrumentos de volumen más moderado (flautas, musettes, zanfonas, tambores de marco) y arreglos más suaves y relajantes. Este sonido también es adecuado para acompañar momentos rituales en festivales celtas o ceremonias privadas.
Si la situación lo permite, siempre estamos dispuestos a utilizar instrumentos más potentes e involucrar al público en intervenciones más cortas y animadas, respetando siempre el contexto.
No se requiere amplificación para este espectáculo.
Concierto
Música antigua y tradicional reinterpretada en el escenario según los cánones contemporáneos. Los instrumentos que tocamos incluyen varios instrumentos de viento, gaitas, instrumentos de cuerda, tambores y percusión.
Para este espectáculo generalmente se requiere un escenario con amplificación, aunque en algunos contextos (por ejemplo, pequeñas calles o plazas, interior de lugares como pubs o pequeñas cervecerías) puede no ser necesario: consúltenos para obtener la ficha técnica y las especificaciones pertinentes.
Música para belenes y mercados navideños
En Navidad, la Compagnia del Coniglio viste a sus miembros de "zampognari" para animar belenes vivientes, mercados navideños y representaciones sagradas.
En lugar de las clásicas "zampogne" italianas, la Compagnia del Coniglio ofrece música interpretada con gaitas, percusión, guitarra o bouzouki y zanfona.
El repertorio incluye clásicos navideños (Adeste Fideles, Tu scendi dalle Stelle, Jingle Bells...), villancicos, canciones tradicionales occitanas y mucho más.