¿Por qué "La Compagnia del Coniglio"?
El proyecto nace de un grupo de amigos, apasionados por la música medieval y tradicional. En el festival celta de Beltane (al que asistimos como espectadores) empezaron a llamarnos “la gente de los conejos” porque habíamos llevado a nuestro conejo mascota Chouchenn. ¡Cuando comenzamos nuestra aventura musical no tuvimos dudas sobre el nombre a elegir: la Comunidad del Conejo!
En 2012 dimos nuestros primeros pasos en festivales medievales y recreaciones históricas (si bien, individualmente, no éramos nuevos en las experiencias musicales y de recreación histórica). En 2013 formamos una asociación cultural para gestionar mejor el proyecto y los nuevos miembros que se habían unido entretanto.
La asociación

La asociación “Compagnia del Coniglio Associazione Culturale”, apolítica y sin ánimo de lucro, tiene como objetivo principal la difusión y la difusión de la cultura musical en todas sus formas y responder a las necesidades sociales presentes en el territorio mediante la planificación de iniciativas que tengan como objetivo la creación de momentos de animación social, entretenimiento y espectáculo, valorizando los recursos y formas de organización ya presentes en el territorio, con especial atención a la promoción y difusión del conocimiento de la música antigua y tradicional, así como de los instrumentos específicos de estos géneros musicales.
En concreto, la asociación tiene como objetivo:
- organizar conciertos, espectáculos y eventos artísticos, musicales y culturales
- Promover y organizar eventos musicales, culturales, recreativos, reseñas, concursos, ensayos, conciertos y cualquier otra forma de entretenimiento relacionado con la música
- Promover el crecimiento cultural de los miembros y sensibilizar al público también a través de iniciativas específicas de formación musical, realizadas en colaboración con autoridades locales, asociaciones sin ánimo de lucro, escuelas, instituciones eclesiásticas y otras instituciones públicas y privadas
- fortalecer las tradiciones populares y religiosas
- realizar cualquier otra actividad o servicio que pueda resultar útil para promover y difundir el conocimiento de la cultura musical
- Proponerse como un lugar de encuentro y agregación de intereses musicales y culturales cumpliendo la función social de maduración, crecimiento humano y cívico a través del ideal de formación permanente y trabajo en red.
- Promover el intercambio cultural de eventos y espectáculos con grupos nacionales e internacionales; organizar y patrocinar eventos locales, regionales y nacionales
- Promover y ejecutar cualquier otra iniciativa que responda directa o indirectamente a los fines de la Asociación.
Descargue un extracto del estatuto (en italiano) o contáctenos para obtener más información sobre la asociación y las modalidades de afiliación.